VAYAMOS POR PARTES IGUALES

Nadar en las gélidas aguas del mar de las editoriales académicas colombianas puede llegar a ser traumático como sucede en tantos y variados campos de la “colombianidad”. Desconozco si esto también sucede en otros países, quizá será parecido, pero estoy seguro que en muchas latitudes habrá una mentalidad más abierta, más universal, menos parroquial y mercantilista. En otros lugares no se pensara tanto en el negocio y lo más importante: habrá políticas más participativas y democráticas, palabras que se usan constantemente y que en la realidad se maquillan bien en nuestro medio (ahora me acuerdo de la famosa “seguridad democrática”, tan de moda en los últimos ocho años). Supongo que en Colombia se ha avanzado en número de editoriales académicas pues ya no serán las 5 de siempre. La mayoría de universidades en Colombia cuentan con sus propias editoriales aunque en varios casos éstas sean solo fachadas. Desde luego que en tales editoriales existirán posibilidades de publicar textos basados...