NUESTRA ETERNA NEGACIÓN II

A partir de la negación de la pluralidad cultural y a la entronización de ciertos grupos minoritarios falsamente americanizados o europeizados, algunas elites en América Latina, y en particular en Colombia, tienden a despreciar su entorno, o la llamada “otredad” fracturando asi buena parte del desarrollo intercultural e interétnico de una nación. El rechazo a sus orígenes, a la comunión de todos sus elementos culturales y el desprecio sistemático por ciertos grupos, constituyen un rezago notable en el crecimiento de un país como Colombia. De esta manera se aíslan y se someten a ciertas sociedades a seguir viviendo en el abandono, en el destierro, en la negación, en el desprecio y en la humillación constante. En Colombia, como ya lo mencionaba en la anterior entrada de este blog, muchas capas medias mestizas y blancas son racistas, arribistas, nacionalistas y esnob a su modo como lo describía también Antonio Caballero hace casi ocho años en alguno de sus artículos refiriéndose a la per...