¿PREGUNTAS SIN RESPUESTAS?


Después de casi dos meses en Bogotá me hago estas preguntas:

1. ¿Por qué en los bancos siempre hay filas larguísimas?
2. ¿Por qué las líneas cebras nadie las respeta?
3. ¿Por qué en las estaciones de TransMilenio algunos pasajeros se saltan las rejas o abren las puertas automáticas para cruzar las calles por donde no deben?
4. ¿Por qué en el prado que queda al frente de mi edificio aparece sagradamente basura después de los fines de semana?
5. ¿Por qué un tipo que le dicen “Dios” Antonio Vélez, sale en televisión, pontificando y sin ponerse rojo afirma que las mujeres más lindas que ha visto en todos los Mundiales de fútbol a los que él ha asistido son las alemanas porque no se han mezclado y se mantienen “puras”?
6. ¿Por qué ninguna buseta o colectivo en Bogotá respeta los paraderos?
7. ¿Por qué la agresividad tan impensable de los conductores?
8. ¿Por qué hay tantos perros abandonados en las calles?
9. ¿Por qué muchos taxistas (no todos) quieren “tumbarlo” a uno?
10. ¿Por qué en un conjunto residencial, la gente escribe letreros en los ascensores y/o raya las paredes?
11. ¿Por que en la Zona Rosa, los ciudadanos almuerzan, comen o se divierten mientras afuera un niño o un anciano les cuida el carro?
12. ¿Por qué algunas personas hacen atajos a la brava pisando el pasto de un jardín para no dar una vuelta de dos o tres metros, evitando tomar el camino por donde sí deben caminar?
13. ¿Por qué hay tanto ciudadano que repite como autómata que uno de los logros de Uribe es la llamada “seguridad democrática” y que ahora se puede ir a comer helado a Chia?
14. ¿Por qué todavía la gente piensa que alardear con artículos materiales y/o imaginarios culturales de Estados Unidos o de Europa reafirman su posición social?
15. ¿Por qué a muchos les encanta que les llamen “doctor” o “doctora” sin serlo?
16. ¿Por qué los niños se convirtieron en “autistas informáticos” y se la pasan pegados a un aparato?
17. ¿Por qué el 80 % de los andenes en Bogotá están rotos?
18. ¿Por qué todavía “la palanca” y la conexión siguen siendo las claves para “triunfar”?
19. ¿Por qué Mockus no podía debatir ante Santos y solamente le salían frases sin sentido?
20. ¿Por qué todos los que no están con Uribe son terroristas?
21. ¿Por qué tener carro en Colombia es símbolo de estatus?
22. ¿Por qué una persona que no sea estudiante de la Universidad de los Andes y que desee entrar a la biblioteca tiene que hacer una antesala tipo Embajada norteamericana en la que se incluye que le tomen una foto?
23. ¿Por qué hay estratos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 clasificando y discriminando la gente como si existieran castas?
24. ¿Por que cuando se piensa en abrir un negocio, inmediatamente se sugiere poner un restaurante, una venta de comidas, una sancochería o algún establecimiento relacionado?
25. ¿Por qué los restaurantes de comida china en Bogotá son tan malos?
26. ¿Por qué la publicidad en todas sus manifestaciones le trata de meter el cuento a uno de que “Colombia es pasión”?
27. ¿Por que se ven niños en los parques dañando árboles o tirándoles piedras a los pájaros?
28. ¿Por qué en Colombia es tan evidente ese regionalismo enfermizo?
29. ¿Por qué está lloviendo diariamente en Bogotá?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SALAS DE CINE DESAPARECIDAS O REFORMADAS DE BOGOTÁ

BARRIOS DE BOGOTÁ: LA RESURRECCIÓN

BARRIOS DE BOGOTÁ: LA CAMPIÑA DE SUBA