CONTINUACIÓN (III) PA QUE SE ACABE LA VAINA DE W. OSPINA

Fragmentos para reflexionar (III) del libro: Pa que se acabe la vaina de W. Ospina Editorial Planeta, 2012. Páginas 121-237. - Alguna vez el director de uno de los grandes diarios de Bogotá declaró que en Colombia siempre se había vivido bien, sin sobresaltos y en paz, hasta cuando Gaitán apareció con el discurso de que el pueblo era oprimido y de que existía un problema social. Añadió que a partir de aquel momento se había convulsionado el país. (Página 123) - Pero ¿cómo podía el director del principal diario nacional no ver lo que tenía ante sus ojos, no advertir que existía la pobreza, que existía el abuso, que por todas partes persistían fenómenos aberrantes de esclavitud aceptada como eterna servidumbre, que cuatro siglos después de la Conquista y más de un siglo después de la Independencia existía no la mera exclusión sino el exterminio de indígenas en los Llanos Orientales. (Página 124) - Cuando en 1950 fue elegido para la presidencia Laureano Gómez, ya la violencia e...