PERCEPCIONES E IMÁGENES DE BOGOTÁ EXPRESIONES LITERARIAS URBANAS – EDICIÓN ESPAÑOLA



Texto contraportada:

Bogotá dentro del mapa literario ofrece rutas cautivantes, la representación de ese escenario ha sido tarea de variados autores. Conocer la ciudad por medio de su pintura literaria, caminarla, recrearla y sentirla. La ciudad ficcional florece de la real y por momentos ambas se cruzan y mimetizan. Cuatro escritores imprescindibles en este proceso de narrar la capital colombiana, sus novelas y relatos nos sirven para descubrirla, indagar por su vida urbana, su historia reciente, sus transformaciones y cambios. Consuelo Triviño abre el camino de la década del sesenta con su novela de culto Prohibido salir a la calle. Antonio Caballero con Sin remedio nos adelanta una década. Mario Mendoza y sus narraciones nos acercan a los ochentas y noventas. Y Alonso Sánchez Baute nos advierte de la nueva ciudad del entre siglo con Al diablo la maldita primavera. En orden cronológico y con las herramientas de un amplio análisis interdisciplinario, el lector conocerá realidades de una inquietante urbe latinoamericana por medio del estudio de un tipo de ficción que prioriza la Bogotá física: la de los mapas, la de las calles y avenidas emblemáticas, la de los barrios y plazas identificables. Como colofón, cuatro generosas entrevistas a los autores que de viva voz cuentan de su proceso creativo y de su experiencia con Bogotá.

«Estudio sobre la representación y expresión del espacio urbano de Bogotá en la literatura contemporánea colombiana. Las novelas que se analizan muestran el cambio producido en la ciudad de Bogotá en las últimas décadas y cómo ha sufrido el proceso de modernización del país. Para ello, Álvaro Antonio Bernal no solamente profundiza en las relaciones del espacio con las obras para mostrarlo en lo escrito, sino que además se apoya en las voces de sus autores, a través de entrevistas, con el fin de recuperar también así lo imaginado o lo recordado». Portal Hispanista del Instituto Cervantes

1ª edición (ampliada) en España, Editorial La Mirada Malva, 2018

Colección Mirada Ensayo ISBN: 978-84-948523-1-2

(edición Magisterio Editorial, Bogotá, Colombia, 2010)
AMAZON.COM
AMAZON.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SALAS DE CINE DESAPARECIDAS O REFORMADAS DE BOGOTÁ

BARRIOS DE BOGOTÁ: LA RESURRECCIÓN

BARRIOS DE BOGOTÁ: LA CAMPIÑA DE SUBA