NO HAY

La escena es sencilla. Una señora atractiva, emperifollada, de bello rostro y finos modales sentada cruzando las piernas en frente de un escritor famoso y de inmenso prestigio. La señora es la encargada de realizar la sección cultural de un noticiero nacional y es a la vez la directora del mismo. Ella muy coqueta le hace preguntas predecibles al escritor y ambos hacen cara de reflexión. El escritor a su vez asume una pose de iluminado y brinda sentencias. El contexto es una ciudad colonial caribeña que siempre ha servido de carpa y escenario para todos los circos que se suelen montar dentro de nuestra cultura colombiana y que sirven para ocultar realidades, llámense reinados de belleza, festivales, conciertos y este último muy “fashion” e “in” para los “círculos intelectuales” del país: el Hay Festival. Al final de la entrevista, el escritor habla bien del país, alaba al gobierno, sugiere con autoridad la lectura de otros escritores (o tal vez de amigos suyos), critica al gobierno ve...