EL CASO CARRANZA DE JULIÁN NALBER


Nos llega desde España a los amantes de la novela negra, la segunda aventura del particular detective Santré, un personaje creado por el escritor colombiano Julián Nalber. La primera exploración del autor en este género fue la memorable novela Detective Santré: El caso Chang, publicada en Colombia y tiempo después republicada en España. Esta última la hemos leído con suma cautela y atención, y nos ha seducido porque es un muestreo de la vida clandestina y de los bajos fondos dentro de una ciudad tan fascinante y demencial como Bogotá. Ademas, entre las cualidades de la trama, nos ha interesado cómo Nalber se sumerge parcialmente en un mundo poco hurgado en la literatura colombiana; hablo del oscuro cosmos de la prostitución transgénero, su protagonismo dentro de la vida urbana actual y la desobligante y penosa transfobia que existe en un país como Colombia. Este tema, en especial, nos acerca a la literatura de Andrés Caicedo con su cuento "Besacalles" de la colección Calicalabozo (1984), e incluso de la bien recibida novela Las malas (2019) de Camila Sosa Villada, reconocida escritora argentina. 


La actual exploración narrativa de Nalber, sigue la dinámica de su primera novela negra en la que la rápidez de los hechos, el realismo urbano y la ciudad como eje central, funcionan como elementos constitutivos del conflicto. En la presente novela, El caso Carranza, todo comienza con la desaparición de un joven en el suroccidente de la capital colombiana y desde ahí se desprende toda una telaraña de misterios e incognitas que desembocarán en un final ciertamente inesperado. A los interesados en este tipo de lecturas, recomendamos los dos textos publicados por el autor, que sin la maquinaria de los medios tradicionales, ya se hace un lugar en este tipo de narraciones. Entendemos que por ahora las dos novelas de Nalber se pueden adquirir en Amazon. 

A continuación la reseña de la contraportada del libro:

En su segundo caso el detective Santré transita por las calles de Bogotá con el objetivo de desenmarañar el drama de un joven desaparecido en circunstancias confusas. Las averiguaciones del sabueso en principio poco avanzan hasta que comienza a navegar entre los laberintos de los bajos fondos bogotanos, y así va descubriendo los vínculos de los sospechosos con personalidades de la vida pública del país y algunos altos mandos castrenses. Al final, lo que se descubrirá es un episodio tenebroso y despiadado de la realidad reciente colombiana. «La novela criminal no es un rompecabezas nada más, sino una reflexión y una explicación de lo que ocurre en nuestro mundo». Michael Connelly. El caso Carranza es la segunda aventura urbana del detective Santré; un peculiar investigador privado que con gran capacidad de curiosidad y observación nos sumerge en la piel de la marginalidad estigmatizada por la sociedad y por el mismo sistema judicial, así como por su patente escasez orgánica.

Detective Santré, el caso Carranza, Granada: Mirada Malva, 2021.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SALAS DE CINE DESAPARECIDAS O REFORMADAS DE BOGOTÁ

BARRIOS DE BOGOTÁ: LA RESURRECCIÓN

BARRIOS DE BOGOTÁ: LA CAMPIÑA DE SUBA